¿Cómo garantizo que no voy a perder mi dinero en la Bolsa de Valores?

Quiero empezar este artículo, diciéndole que no existe garantía en las inversiones en la Bolsa de Valores.

A qué me refiero?

Me refiero a que no existe ningún sistema de inversión infalible que genere ganancia en todas las inversiones que Ud. realice.

Y esto no es nada sorprendente, puesto que no existe ningún tipo de garantía en ningún negocio que Ud. emprenda. Por ejemplo, no hay nada que le garantice el éxito si Ud. decide abrir un almacén de venta de calzado.

Pero sí hay muchas cosas que Ud. puede hacer antes de abrir su almacén, para reducir el riesgo y aumentar la posibilidad de éxito considerablemente.

Por ejemplo:  hacer una investigación de mercado para descubrir cuáles son las marcas de zapatos que sus clientes desean comprar, cuál es el mejor lugar para poner su almacén, cuáles son las tallas de zapatos más vendidas, etc.

Lo mismo sucede en las inversiones de la Bolsa de Valores

Ud. debe concentrarse en obtener un buen promedio de efectividad.

Qué significa promedio de efectividad?

Por ejemplo: si 6 de cada 10 transacciones que Ud. realiza en la Bolsa son exitosas (generan ganancias), entonces su promedio de efectividad es de 60%.

Un buen sistema de inversión debe ayudarle a tener el promedio de efectividad más alto posible y también que las pérdidas generadas no afecten las ganancias de las transacciones exitosas.

Cualquier persona que le ofrezca un sistema de inversión el cual le garantice un 100% de promedio de efectividad, le está mintiendo.

Antes de hacer cada transacción, Ud. tiene que tener una estrategia definida.

Ud. tiene que saber exactamente en qué nivel o qué movimiento tiene que suceder en las acciones para que usted tome una decisión.

Para ejemplificar lo anterior, veamos una gráfica de General Electric, como lo muestra la Imagen 1.1

Imagen 1.1 Gráfica de General Electric

Si yo quiero comprar acciones de General Electric, y veo la gráfica, puedo observar que al cierre del 22 de junio del 2006, las acciones valen US $33.16 .

Noto también que desde febrero de ese año a la fecha, el precio de la acción no ha superado los US $35.00, ese es el precio más alto al que ha llegado, como puede observar en la Imagen 1.2.

Imagen 1.2 Movimiento del precio de las acciones de General Electric

Prácticamente es un movimiento de apenas US $2.00.

Inmediatamente tomo la decisión, y veo que no valdría la pena hacer esa transacción en General Electric en este momento, puesto que el rango de movimiento de la accción es muy pequeño.

Lo que quiero decir, es que antes de tomar una decisión, analizo qué ha sucedido con la acción de General Electric, qué está haciendo la compañía, qué es lo que ha pasado con el movimiento del precio, inmediatamente tomo la decisión, de que ni siquiera valdría la pena.

Vea este artículo en video

Esta es la manera que usted tiene que proceder siempre, antes de tomar sus decisiones de inversión en la Bolsa de Valores.

Previamente tiene que saber a qué precio va a tomar sus utilidades y también qué debe pasar para que usted se diga: «Bueno, definitivamente esta transacción no se movió en la dirección que yo esperaba, por lo tanto, me tengo que salir de la transacción».

Esto es lo que Ud. tiene que hacer cada vez que hace una transacción.

Siempre que va a realizar una inversión en la Bolsa de Valores, tiene que saber porqué está entrando y tiene que existir una estrategia de salida.

También tiene que definir cuánto tiempo va a estar en la transacción, y lo más importante, si está invirtiendo de acuerdo a la tendencia del mercado.

Esto es algo primordial, pues la mayoría de las personas solamente hacen una transacción porque escucharon un consejo de un familiar o de un amigo, «te recomiendo que inviertas en las acciones XYZ, porque todo el mundo está invirtiendo en ellas, te va a ir muy bien», etc.

Eso no es un sistema de inversión, eso es simplemente invertir al azar.

Para ello, mejor le recomiendo a esta persona que se vaya a un casino,  porque en el casino todo es al azar, no hay ninguna garantía de que va a ganar, pero por lo menos se va a divertir un poco.

La Bolsa de Valores no es un juego de azar, muchas personas creen que es así, pero estas personas son las que no saben invertir.

Los inversionistas profesionales son los que sabemos cómo invertir, conocemos por qué se mueve el mercado y cuándo es una oportunidad de inversión y cuándo no lo es, cuándo es adecuado estar dentro del mercado y cuándo prácticamente no conviene estar en él.

¿Cansado de leer? Vea este artículo en video

Yo no realizo transacciones todos los días, sólo hago transacciones cuando veo que es oportunidad para generar utilidades.

Cuando veo que el mercado no está definido hacia una sola dirección, pues entonces evito estar involucrado, porque mi objetivo principal por cada inversión que yo haga en la Bolsa de Valores es ganar dinero.

Mi objetivo principal no es tener la razón, no es predecir el movimiento de las acciones, es simplemente ganar dinero.

Por ejemplo, mucha gente, si el mercado está bajando, entonces predicen que muy pronto tiene que subir, por lo tanto, van a comprar acciones en la bolsa. Y si sube, pues les va a ir muy bien, pero si sigue bajando, entonces me les va a ir muy mal.

Lo que la mayoría de personas quieren hacer en la Bolsa de Valores es tratar de predecir el futuro, porque piensan que solo así se puede ganar dinero, pero nadie puede predecirlo.

No, yo no predigo nada, nunca trato de predecir el futuro.

Yo espero que la Bolsa se mueva y hasta que lo hace,  pues entonces empiezo a invertir en la dirección del movimiento.

Si la bolsa se empieza a mover hacia abajo, entonces verifico que sigue moviéndose hacia abajo y luego comienzo a hacer inversiones a la baja.

Si ya se cansó de leer, puede ver este mismo artículo en video.

Y esa es la manera en que Ud. puede incrementar la probabilidad de éxito en sus inversiones, tiene que educarse, una persona que no sabe el mecanismo de la Bolsa de Valores, o que no sabe estrategias de inversión, lo más probable es que va a perder su dinero.

Lamentablemente, es lo que hace el 85% a 90% de los inversionistas en la Bolsa de Valores.

Entran sólo porque tienen la expectativa de ganar dinero, porque un amigo está ganando, o porque en la televisión, o en los noticieros financieros les crean esa expectativa de generar utilidades, pero sin saber absolutamente nada.

Es como si yo no supiera nadar, y que al ver una piscina (una alberca) y a muchas personas disfrutando y divirtiéndose en ella, nadando, refrescándose con el agua, y yo piense que sería excelente si yo también entrara a esa piscina, sería buenísimo que yo me tire a la piscina, porque voy a disfrutar de lo mismo que están disfrutando esas personas que están allí adentro.

Pero si yo no sé nadar, lo que va a pasar en el momento que me tire al agua, es que no voy a durar ni treinta segundos a flote, porque me voy a ahogar.

Pero si tomo clases de natación, si busco un instructor que me enseñe a nadar, pues entonces puedo yo participar también, entrar a la piscina y disfrutar de ella.

Sucede igual en la Bolsa, la mayoría de inversionistas lo que ven es sólo lo que pueden tener en la piscina, pero no saben que las consecuencias de no saber nadar son mortales.

Un consejo muy importante que le voy a dar, es que siempre invierta de acuerdo a la tendencia.

El mercado se mueve, y más adelante escribiré sobre las distintas tendencias de mercado, pero cuando el mercado va hacia arriba, pues entonces es adecuado comprar acciones, porque al hacerlo, el precio de la acción puede subir, y entonces podemos venderla a un precio mayor y tener una utilidad.

Pero cuando el mercado se mueve hacia abajo, como lo hizo el mercado en el año 2008, entonces no es adecuado comprar acciones.

Existen estrategias en la cual mientras más baja el mercado, mayor utilidad puede obtener.

Personalmente, prefiero invertir cuando el mercado va hacia abajo, porque es cuando más dinero hago en mis transacciones, es cuando más rápido y más grandes son mis utilidades.

Eso no quiere decir que tampoco me gusta el mercado a la alza, pero entre los dos, si Ud. me da a escoger, prefiero el mercado a la baja.

Para muchos de ustedes, en este momento, podrían estar pensando, cómo puede ser que cuándo el mercado baja puede ganar dinero, pues sobre eso voy a explicar en otro artículo.

Si usted tiene más preguntas sobre cómo invertir en la Bolsa de Valores de Estados Unidos, haga clic aquí, y encontrará el video-curso que he preparado para responder a sus preguntas.

Mi deseo para usted es que pueda multiplicar su dinero en la Bolsa de Valores. No quiero que pierda dinero de su portafolio, como lo hacen la mayoría de personas. Es por eso que he creado el video-curso: Maestría en Inversiones.

Es un curso completo donde aprenderá paso a paso por medio de videos cómo invertir al igual que un experto en la bolsa de valores de Estados Unidos y tomar el control de sus inversiones para hacerlas crecer y multiplicarlas año tras año.

Comentarios

comentarios

Comentarios

  1. Envirme todo lo referente a los cursos de Maestria en Inversiones e internet

  2. Gracias por las indicaciones….
    exitos en el 2009!!!!!

  3. Cada articulo q me envia lo leo ,son muy interesantes.Gracias por la ayuda q nos da.Estoy reuniendo los recursos para comprar el curso q esta ofreciendo .Q dios lo lo siga bendiciendo sr Espana.Atte:Manuel

  4. Vìctor H Godoy Espinoza de Quevedo, Los Ríos, Ecuador dice:

    13de enero/2009
    Me atrase a la inscricciòn a la Universidad para la libertad financiera
    salio el mensaje que ya se ha terminado.
    Quisiera saber si disponen de un ùltimo cupo.

    Atentamente

    Víctor Godoy

    • Victor

      Buen Día:

      Por el momento aun no se tiene programada una próxima fecha de nuevas inscripciones, pero este pendiente de nuestra información para futuras fechas de reinscripciones.

      Saludos,

      Atención al Cliente
      CAPITALES ACTIVOS

  5. Hola José, gracias por tus conferencias gratuitas, son exelentes, espero poder inscribirme pronto en la universidad. Por favor desearia que dieras una conferencia en Caracas, Venezuela.
    Gracias

  6. Gracias por la informacion señor jose, estoy seguro que me sera de gran utilidad gracias

  7. Hola Jose,

    Asistir a tus cursos es lo mismo que los videos que envías por internet?….cuánto tiempo durá la universidad, por cuántos meses debemos pagar los modulos?

    saludos y gracias

    • Mauricio, gracias por su comentario, la diferencia de nuestros cursos presenciales, es que Ud. estará en un salón de hotel recibiendo en vivo las clases con José España y tendrá la oportunidad de resolver cualquier duda en su momento.

      Usted puede realizar la inversión, por los meses que desee ya que la Libertad Financiera aun no ha llegado a su módulo final, por lo que cada quien decide hasta que momento cuenta con las herramientas necesarias para alcanzar su libertad financiera, ya que desde el primer modulo usted reciben herramientas para empezar a obtener ingresos adicionales.

      Cualquier duda adicional que tenga por favor envíela a: info@capitalesactivos.com

      Saludos,
      Capitales Activos

  8. Excelente, como siempre lo son tus artículos de inversión en la bolsa, te felicito José, solo espero pronto resolver algunas deudas pendientes y en cuanto me pueda financiar adquiriré sin lugar a dudas tu curso de Maestría en Inversiones a la brevedad. Felicidades y lo mejor para todos en este nuevo año.

  9. Feliz año Nuevo 2009!

    Saludos Sr. Jose España,

    Quiero agradecer realmente, toda la info. que he recibido departe de ud. hasta ahora he leido toda la info. posible y la estoy archivando. Puedo decirle que me interesa el mundo financiero por la forma en que ud. lo ha abordado de una forma sencilla y entendible y sobre todo info. en español, quisiera asistir pronto a una de sus conferencias, solo que debo buscar la forma de ahorrar e invertir y mis conocimientos para el futuro. Tambien me he propuesto invertir en unos de sus cursos por video, solo que no dispongo del capital necesario, aunque estoy creando los medios para invertir en ello. Yo actualmente me dedico a las ventas en el ramo industrial, me he iniciado en el mundo del MLM con una empresa Americana llamada Amway para desarrollar redes, espero algun dia estar en el nivel corresto para unirme a ud. en el mundo de la enseñanza e inversion.

    Gracias.

  10. Eduardo Figueroa (Iquique-Chile) de Santiago, Región Metropolitana, Chile dice:

    José, te agradezco todo esta material gratuito, la preocupación para que sea claro y fácil de entender por todos y por estar constantemente incorporando nuevos artículos interesantes. Realmente estoy ansioso de poder comprar tus cursos. Creo que es la oportunidad que he buscado tener para despegar definitivamente.
    Debo contar que también he tenido mucha oposición de amigos y familiares, unos con temor lógico debido al tema de la bolsa y otros con desconfianza hacia tu persona. Te aseguro que ningún comentario me convence que no eres de fiar… Creo a que nadie que maneje este tipo de información (que se puede corroborar) y que lo quiera compartir y lícitamente cobrar por ello como cualquier profesor, se le puede llamar embustero.
    Para mi eres una gran persona, y creo que efectivamente Dios está contigo.

  11. El comentario de como opera las inversiones en la bolsa, es excelente ojala siga dando consejos y mas comentarios

  12. HOLA JOSE, BUEN DIA
    DIME QUE DIFERENCIA HAY EN ASISTIR A TUS CONFERENCIA DE MAESTRIA EN INVERSIONES Y TU CURSO POR VIDEOS….ES LO MISMO?
    UN ABRAZO
    NOE

    • Noe

      Buen Día:

      Gracias por contactarnos.

      La diferencia de nuestro seminario de Maestría presencial, es que Ud. estará en un salón de hotel recibiendo en vivo las clases con José España y tendrá la oportunidad de resolver cualquier duda en su momento.

      Y tomando el curso por Internet Ud. podrá estudiar el curso en la comodidad de su casa u oficina en el tiempo que Ud. desee y las veces que Ud. lo necesite y de igual forma cualquier duda que Ud. tenga acerca de las lecciones del curso las podrá resolver por correo electrónico.

      Cualquier duda adicional que tenga por favor envíela a: info@capitalesactivos.com

      Saludos,

      Atención al Cliente
      CAPITALES ACTIVOS

Escribe un comentario