¿Es necesario saber inglés para invertir en la Bolsa de Valores de Estados Unidos?

¡Por su puesto que no!

Hay corredores de bolsa que atienden en español, y también hay personal en las Casas de Corretaje de Bolsa que le pueden atender en español.

Otra cosa muy importante es, que mis cursos y toda mi información están elaborados 100% en español, como Ud. lo puede comprobar hasta ahora.

Lo único que puedo mencionar es cierta tecnología, ciertos términos que no necesita aprendérselos, por ejemplo: «stock» significa acción, «buy» quiere decir comprar, «sell» quiere decir vender.

Prácticamente no necesita conocimiento de inglés, no necesita ni siquiera saber entenderlo, ni hablarlo, porque mis cursos son totalmente en español.

Además, todo lo explico por medio de videos, donde básicamente, yo hago todos los movimientos en la cuenta de cómo se realiza una transacción, cómo cerrarla, y todos los términos que Ud. necesita aprender.

También puede ir al sitio de Yahoo! en español, y en él encontrará una sección de Finanzas, que cuenta con un glosario de términos, y en él podrá encontrar el significado de todo lo que usted desee aprender en inglés. También podrá encontrar mucha información en español sobre inversiones.

Si usted tiene más preguntas sobre cómo invertir en la Bolsa de Valores de Estados Unidos, haga clic aquí, y encontrará el video-curso que he preparado para responder a sus preguntas.

Mi deseo para Ud. es que pueda multiplicar su dinero en la Bolsa de Valores.  No quiero que pierda su portafolio, como lo hacen la mayoría de personas.  Es por eso que he creado el curso por Internet: Maestria en Inversiones.

Son estrategias que Ud. puede empezar a aprender y tomar estas lecciones por medio de videos sin importar el país donde usted viva, y sin necesidad de saber inglés.

Comentarios

comentarios

Comentarios

  1. Buenísimo todo quiero entrar a la Universidad Financiera.

  2. José Es un placer y un gusto estar en el programa de la libertad financiera porque se he aprendido mucho muchas gracias, lo único malo es que aquí en Ecuador hay muchos cortes de luz o mucho razoniamiento de luz, espero que pueda en los tiempos de luz aprender mucho Oscar Medina G.

  3. muchas grasias jose esto mesta sirbiedo mucho sab jose edisidido muy prontro enbertir en la bolsa de valores gueno DIOS lobendida muchas grasias nosbemos muy prontro medespido minobre es ALEJANDRO TEJADA BENDISIONES

  4. jose, me perdi la conferencia del jueves pasado .cuando es la siguiente? ,

  5. bueno yo solo necesito saber, y es muy excelente y felizidades por estar haciendo cursos de financiera….

  6. hola me encanta para hablar en ingles y es muy bueno para aprender cosa de esta pregunta..y es muy buenoooo….

  7. josé : Tus videos son muy ilustrativos y alentadores. Gracias a ellos construí paso a paso bajo tus instrucciones mi propio Blog siguiendo tus cursos para generar ingresos por internet. Apredí a hacerlo y a afiliarme a los programas, solo me hace falta tráfico. Me gustaría que nos dieras un breve curso para hacerlo, pues la mayoría de las personas ocupamos el 100% de nuestros ingresos a los compromisos familiares y económicos lo que nos impide tener un ingreso extra para comenzar con la Bolsa de Valores así que debemos comenzar por generar ingresos por internet. Muchas gracias por darnos la oportunidad de buscar nuestro queso en otra estación. ¿ Quién ha movido mi queso ?. Saludos. Atte., Salvador Mejia S. Ciudad de México.

  8. Hola Jose, quiero invertir en la bolsa pero no quiero hacerlo por mi cuenta aun, estoy viendo la posibilidad de comprar acciones mediante un amigo que ya invierte y de hecho tomo tu curso.

    ¿Que tan viable ves esto?

  9. Graciela Cecilia Harfuch de Bernal, Buenos Aires, Argentina dice:

    Estimado José:
    Me inscribí en la conferencia del 8 de enero pero no supe conectarme. Por favor me la podrían enviar de modo que no pierda el material.
    Desde ya muchas gracias:
    Graciela Cecilia Harfuch
    Argentina

  10. hola. una pregunta: hay que ser residente de eeuu, para meterse en la bolsa?

  11. Estoy interesada en participar en el evento el día de la independencia financiera a desarrollarse el 21 de febrero en Guatemala, pero necesito información yo vivo actualmente en Costa Rica y tengo que reservar tiquete aereo y hospedaje para ese día.
    Lugar donde se realizará, costo de inscripción y medio de pago GRACIAS.

  12. Hola Jose . Es claro sobre el uso del español entodos los escritos que nos envias. Pero es importante hacer un listado de las palabras en ingles que aparecen en las presentaciones, asi no se tienee interpretaciones equivocadas que pueden resultar afectando las inversiones.

Escribe un comentario